La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec) del Ministerio de Economía falló nuevamente en contra de la última propuesta presentada por Minerva para la compra de activos de Marfrig en Uruguay. Por lo tanto, queda definitivamente desechada la posibilidad de que la primera se haga de los activos de la segunda.
La Coprodec dice que resuelve “denegar la solicitud de autorización para la concentración económica presentada entre ATHN FOODS HOLDINGS S.A. (Minerva), MARFRIG GLOBAL FOODS S.A. (Marfrig) y ALLANA MAGELLAN S.L”.
La tercera propuesta de Minerva para que se lograra la transacción incluía el compromiso de venta del frigorífico Inaler en San José en un plazo máximo de dos años, que se sumaba al compromiso de venta inmediata de Establecimientos Colonia al grupo indio Allana. Por lo tanto, en dos años Minerva hubiera pasado a operar cinco plantas frigoríficas en Uruguay (las cuatro con que cuenta actualmente y Cledinor, en Salto).
El 28 de agosto Marfrig ya había anticipado que, superado el plazo para que la transacción se completara, la operación quedaba sin efecto, cosa con la que no concordó Minerva, que dijo seguía a la espera del fallo de la Coprodec, finalmente negativo. La Coprodec no se expidió respecto a “las visiones discordantes entre Minerva y Marfrig”.
La Coprodec justifica que “la evaluación y ponderación integral de los elementos incorporados al expediente permite concluir que se cuenta con elementos probatorios suficientes que acreditan que la operación de concentración proyectada, encuadra en los supuestos prohibitivos del artículo 9º de la Ley N.º 18.159; en particular, por el riesgo de ejercicio unilateral de poder de compra, la insuficiencia de las eficiencias alegadas y de los remedios propuestos (tanto en su versión “Ampliada” (la venta de Colonia a Allana) como “Alternativa” (la venta de Inaler)), así como por la incompatibilidad de la cláusula de no competencia con una competencia efectiva, por lo que corresponde denegar la autorización solicitada”.